La cianotipia, inventada en el siglo XIX, se caracteriza por su inconfundible tono azul. El proceso utiliza dos sustancias principales: citrato amónico férrico y ferricianuro potásico. Pero existe un detalle que suele generar dudas: ¿usar la forma verde o la marrón del citrato?
¿Qué es el Citrato Amónico Férrico?
Es una sal de hierro(III) y amonio combinada con ácido cítrico. Su función es hacer que el papel o la tela sea sensible a la luz ultravioleta.
Diferencias entre Verde y Marrón
-
Verde:
-
Mayor pureza y mejor solubilidad.
-
Comportamiento estable en el revelado.
-
Genera azules profundos y definidos.
-
-
Marrón:
-
Su composición varía según el fabricante.
-
Menor solubilidad.
-
Resultados menos intensos y menos predecibles.
-
¿Por qué elegir el Verde?
El objetivo de cualquier artista es lograr consistencia. El citrato verde ofrece resultados fiables y un azul más intenso, lo que lo convierte en la elección recomendada para cianotipia.
La reacción con Ferricianuro Potásico
-
El hierro(III) del citrato se reduce a hierro(II).
-
Este reacciona con el ferricianuro potásico.
-
Se forma el pigmento Azul de Prusia.
Conclusión
Si bien existen ambas formas, la experiencia demuestra que el citrato verde es la mejor opción. En Cyanoprints.es ofrecemos exclusivamente la variante adecuada para obtener impresiones de máxima calidad.
👉 Compra tus químicos para cianotipia en Cyanoprints.es.